La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) empezó ya la elaboración del paquete económico 2013, anunció el subsecretario de Ingresos de la dependencia, José Antonio González Anaya.
Luego de la presentación del Doing Business 2012, señaló que el paquete se elabora con base en las proyecciones económicas que hay, “pero no necesariamente vemos alguna anormalidad”.
Sobre la posibilidad de que participen miembros del equipo de transición del próximo gobierno, dijo que la legislación en la materia es muy clara, donde se instruye a la administración saliente a colaborar en la realización de un anteproyecto.
“Recordemos que el paquete se entrega al Congreso este año hasta el 15 de diciembre”, refirió el funcionario.
Respecto a los subsidios a las gasolinas en el país que se agotaron a mitad del año, recordó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para ese rubro va en función de los precios internacionales del petróleo, y adelantó que continuarán con la política de deslizamiento en los precios del combustible.
“Seguiremos con la política de precios graduales y periódicos” en la actual administración y la propuesta de eliminarlos es asunto “del próximo gobierno”, argumentó.
Ante el cambio de gobierno, el subsecretario recordó que la estabilidad lograda en los últimos años le ha funcionado bien al país.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?