Francisco Castellón, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado de la República, dijo que los legisladores de la cámara alta no están de acuerdo con la firma del Gobierno Federal para unirse a la implementación del Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA), en el país.
En entrevista con “Oro noticias”, mencionó que la decisión de unirse a este acuerdo de protección a derechos de autor fue tomada “a escondidas” por Felipe Calderón, quien también hizo la negociación en secreto, por lo que el Senado, después de hacer un análisis a las cláusulas del ACTA, decidió no ratificar la firma del ejecutivo federal.
El senador dijo que la motivación para no ratificar la misiva es que identificaron que pone en riesgo la identidad del ciudadano y además censurará la libertad de expresión de particulares, ya que el artículo 27 del ACTA plantea que las autoridades podrán obligar, en cuanto lo requieran, al proveedor de servicio a proporcionar todos los datos del usuario.
Finalmente, hizo un llamado a las personas a estar al pendiente de este tema, ya que es de la vida cotidiana y a todos nos importa.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos