Al menos 31 personas murieron ahogadas y más de un centenar, que están declaradas como desaparecidas, podrían haber fallecido después de que un ferry se hundió frente a la isla de Zanzíbar, señaló hoy la policía local, un día después del naufragio.
El buque, que oficialmente llevaba a 290 pasajeros, incluyendo a más de 30 niños, junto con la tripulación, se hundió frente a las costas de Zanzíbar después de haber partido de la capital de Tanzania, Dar es Salaam.
Las autoridades indicaron que los equipos de emergencia han rescatado a 149 personas hasta ahora y se recuperaron 31 cadáveres, entre ellos al menos dos europeos, en la segunda gran tragedia en ese pais africano.
"Ahora hay poca esperanza de salvar a más personas", explicó el portavoz de la policía, Mohamed Mhina, de acuerdo con un reporte del canal sudafricano de noticias News24.
"Las operaciones de búsqueda continúan, pero ahora es casi imposible encontrar sobrevivientes (...) El barco se ha hundido por completo. Había 290 personas a bordo", manifestó este jueves el vocero policial.
Zanzíbar, ubicada en la costa este de Africa y que comprende un par de islas, es parte de Tanzania, aunque elige a su propio presidente quien es la cabeza de Estado para los asuntos internos del archipiélago.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos