Andrea Ambrogi Domínguez, miembro del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, señaló que en el país cada 13 segundos ocurre una extorsión telefónica, por lo que exhortó a las personas que sean víctimas a actuar con mesura y con inteligencia.
En entrevista radiofónica, Ambrogi recomendó que cuando alguna persona reciba llamadas tratando de extorsionarlas, lo primero que deben hacer es colgar para después localizar al familiar o conocido que crean esté en peligro.
Comentó que lo ideal es que todos los integrantes de la familia, con edad razonable, sepan contestar el teléfono, para poder tener reacción inmediata ante un intento de extorsión; asimismo, apuntó que el identificador de llamadas es una herramienta muy útil para evitar este tipo de abuso.
En este contexto, dijo que las personas que ya fueron víctimas de extorsión, guarden el número telefónico del extorsionador así como el número de cuenta al que hayan hecho algún depósito, ya que esta información será de gran ayuda para las autoridades.
Invitó a denunciar este tipo de abuso al 3 09 9099, donde miembros del Consejo Ciudadano darán asesoría jurídica y sicológica, además de que ayudarán a levantar una denuncia formal ante el Ministerio Público.
Notas Relacionadas
“Ya urge que abran San Alejandro”: sufridos derechohabientes en La Margarita
08 de julio de 2025
San Pedro Cholula impulsa protocolos contra violencia hacia grupos vulnerables
08 de julio de 2025
En Atlixco se reconocen los derechos agrarios de las mujeres
08 de julio de 2025
En Izúcar de Matamoros, USEP fortalece certidumbre académica de sede regional
08 de julio de 2025
Patronato del SEDIF refuerza acciones por el bienestar poblano
08 de julio de 2025
Colectivo pide al Congreso de Puebla considerar proyecto sobre revocación de mandato