La Secretaría de Salud (SSA) anunció la liberación de otros 44 medicamentos de genéricos que tienen probada calidad, seguridad y eficacia, lo que protege la economía familiar, pues se ahorrará poco más de 70 por ciento al adquirirlos.
EL titular de la dependencia, Salomón Chertorivski, detalló que estos fármacos sumarán 157 versiones genéricas de 20 sustancias activas que perdieron su patente y que sirven para atender hipertensión, Alzheimer, depresión, ansiedad y rechazo de trasplantes.
También, continuó, trastornos bipolares y diversos cánceres, que representan 60 por ciento de las enfermedades que son causa de muerte entre los mexicanos.
Explicó que con la liberación de estos medicamentos en los últimos años, tanto para el Gobierno Federal como para el sector privado representa un ahorro por más de 13 mil millones de pesos, con lo cual se podrá atender a 750 mil pacientes adicionales.
Acompañado por el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, el titular de la SSA informó que la política de aplicación expedita de genéricos que se puso en marcha en octubre de 2012 ha tenido éxito.
Ello, dijo, ya que los precios en versión de genéricos se han reducido en 66 por ciento, en promedio, en las farmacias y 70 por ciento en las compras gubernamentales.
Precisó que del total de genéricos aplicados, 33 se utilizan para combatir diversos tipos de cáncer, 24 para asma, 20 para hipertensión, 20 para disfunción eréctil y 12 para diabetes mellitus.
A su vez, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indicó que la introducción de genéricos representará ahorros por 13 mil 027 millones de pesos para el sector público y privado durante los primeros cuatro años.
Mencionó que para el consumidor representan beneficios la ampliación del catálogo de medicamentos, la reducción de precios y la disminución del gasto del bolsillo.
En tanto, añadió, para el productor esta eliminación de barreras de entrada al mercado farmacéutico protege al medicamento patentado.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?