La Secretaría de Educación Pública (SEP) espera el ingreso de 24.5 millones de alumnos de nivel básico a partir del próximo 20 de agosto con el inicio del nuevo ciclo escolar 2012-2013, durante el cual se intensificarán los programas en materia de calidad educativa y de cuidado a la salud.
El subsecretario de Educación Básica de la dependencia, Francisco Ciscomani Freaner, declaró en entrevista que para este nuevo año escolar se planearon actividades especiales.
“Vamos a dar un gran impulso a la salud alimentaria de la población en la educación básica. Hemos dedicado un día completo, dentro de un curso preparatorio a profesores antes del inicio de clases, a lo que es la salud alimentaria para ayudar a los niños a continuar con estos esfuerzos de alimentarse bien”.
La intención, señaló, “es que haya alimentos y bebidas saludables en las escuelas, un lavado correcto de manos, y puedan entender que la salud está asociada con la educación”.
Entrevistado al término de la Séptima Entrega de Diplomas del Programa Ventajas de Permanecer en la Escuela de American Express, el funcionario refirió que en octubre próximo se realizará la Semana Nacional de la Salud Alimentaria.
En cuanto a la calidad educativa, precisó que los temas relevantes serán en las materias de lectura y matemáticas para este ciclo escolar, competencias básicas para los alumnos.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista