Cada vez son más las instituciones públicas y empresas privadas que se suman al programa “Beca Un niñ@ indígena”, impulsado por el Sistema Estatal DIF, con el cual pretenden apoyar a 3,000 menores indígenas para que continúen sus estudios.
Hoy, en el patronato ubicado en el Centro Histórico, se signó un convenio entre la dependencia estatal, la Secretaría de Turismo, el Instituto Poblano de la Mujer, RYC Alimentos, la línea de autobuses Estrella Roja y Ultra.
El acuerdo consiste en adecuar las sucursales de estas dependencias y empresas para la colocación entre los poblanos de las tarjetas foliadas con costo de 10 pesos, cuyos recursos serán destinados para este programa.
Serán 117 establecimientos en total los que ya estén operando en Puebla capital y a lo largo del estado para dar a conocer este programa, que como recordó la presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso, tiene la intención de dotar de las herramientas básicas a los niños indígenas.
Cabe mencionar que este es el tercero convenio que firma el Sistema Estatal DIF con empresas privadas y otras dependencias del estado que se han comprometido en impulsar el proyecto. El primero de los acuerdos involucró a 7 empresas poblanas.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista