La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró a México como zona libre de fiebre porcina clásica, de acuerdo con los datos técnicos de las acciones sanitarias realizadas.
En un acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) indicó que con esta declaratoria se fortalece el libre comercio y el acceso a mercados nacionales e internacionales tanto de cerdos vivos, como de productos y subproductos derivados del cerdo originarios de nuestro país.
La dependencia aclara que este resultado fomentará la producción porcícola nacional, cuyo valor asciende a 56 millones de pesos, haciéndola más competitiva y rentable.
El documento indica que con el fin de garantizar que México permanezca libre de fiebre porcina clásica, continuarán las actividades de prevención, diagnóstico y vigilancia.
El acuerdo, que entrará en vigor el día siguiente al de su publicación, aclara que se deberá publicar el aviso de cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-037-ZOO-1995, Campaña Nacional contra la Fiebre Porcina Clásica.
Notas Relacionadas
Así operan los “desplazadores”, los ladrones que roban tarjetas en cajeros automáticos
10 de julio de 2025
Secundaria, nivel educativo que acapara la deserción escolar
10 de julio de 2025
Conalep y Museos Puebla firman convenio de colaboración
10 de julio de 2025
Arranca el Escuadrón de Seguridad Comunitaria en Puebla
10 de julio de 2025
Reforestan el jagüey del barrio de La Preciosa en Amozoc
10 de julio de 2025
Ariadna Ayala obra de techado en primaria de San Agustín Huixaxtla, Atlixco