Las autoridades del estado y municipio deben procurar mejorar la eficiencia y calidad del producto y servicio que brinda el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), sea a través de la privatización o no de dicho organismo.
Así lo consideró, en entrevista, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Beristáin Gómez, al ser cuestionado sobre las ventajas de que autoridades estén buscando la privatización de este organismo operador.
“La búsqueda tiene que hacerse en beneficio del ciudadano. Si se busca la participación del sector privado en coordinación con el público o se queda solo en el sector público, pero con una visión de mayor eficiencia en el servicio”, precisó.
Por su experiencia, dijo que el mismo organismo que opera en Aguascalientes ha funcionado de manera extraordinaria siendo manejado por el sector privado; pero reconoció que en ciudades como Monterrey el sector público ha hecho un gran trabajo.
“En Aguascalientes y Cancún, este mismo sistema lo maneja el sector privado y se presta bien el servicio. El éxito es buscar la empresa adecuada o buscar el esquema adecuado de mejorar y eficientar en servicio de los sistemas operadores”, puntualizó.
Notas Relacionadas
Gobierno e IP impulsan a mujeres serranas a integrarse a la vida laboral
11 de julio de 2025
Ayuntamiento de Atlixco invita al curso de verano gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”
11 de julio de 2025
El concurso México Canta inicia semifinales con producción profesional
11 de julio de 2025
Refuerza SEDIF seguridad emocional en escuelas poblanas al cierre del ciclo escolar
11 de julio de 2025
Así operan los “desplazadores”, los ladrones que roban tarjetas en cajeros automáticos
10 de julio de 2025
Secundaria, nivel educativo que acapara la deserción escolar