Moscú.- El lanzador Zenit 3SL colocó hoy en órbita el satélite estadunidense de telecomunicaciones Intelsat-21, una hora y media después de despegar desde la plataforma flotante Odyssey en el Pacífico, informó la corporación aeronáutica rusa Energia.
“El vehículo espacial se separó a la hora prevista del bloque acelerador DM-SL”, en el marco del programa Sea Launch, comunicó el fabricante del bloque acelerador del cohete.
El lanzamiento estaba programado inicialmente para el 15 de agosto, aunque fue aplazando por diversos motivos técnicos, destacó la agencia rusa de noticias Ria Novosti.
El Zenit 3SL colocó el Intelsat-21, de cinco mil 980 kilogramos de peso, que deberá sustituir el Intelsat-9 y se encargará de proveer servicios a operadores de televisión por satélite y por cable en America Latina.
Fundado en 1995, el consorcio internacional Sea Launch fue reorganizado en 2010 y el 95 por ciento de sus acciones pasaron a la compañía Energia Overseas Ltd., empresa subsidiaria de Energia. El resto pertenecen a la corporación aeroespacial estadunidense Boeing y a la compañía noruega de construcciones navales Aker Solutions.
El proyecto Sea Launch, es el primer emprendimiento internacional para desarrollar y operar un sistema de lanzamiento espacial basado en el mar.
Este proyecto involucra la participación de empresas de los Estados Unidos, Ucrania, Rusia y Noruega.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?