La Dirección Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos canceló hoy un aviso de un posible tsunami en la costa pacífica de toda América Central después de que se registrase a las 04.37 GMT un fuerte seísmo, de 7,4 grados en escala Richter, en el Pacífico frente a El Salvador.
El "Centro de Avisos de Tsunamis en el Pacífico" de la NOAA emitió el aviso, pero después lo anuló al informar de que se había generado solo un tsunami mínimo, de 0,3 pies (unos 9,1 centímetros), que fue detectado en Acajutla, El Salvador, una hora más tarde.
Según el "Programa para el Peligro de Terremotos" de la agencia USGS, el epicentro del sismo se encontró a 111 kilómetros al sur de Puerto el Triunfo, El Salvador, en 12,4 grados de latitud norte y 88,5 grados de longitud oeste, a una profundidad de 54 kilómetros.
El "Centro de Avisos de Tsunamis en el Pacífico" advirtió en un principio del peligro de un tsunami a raíz de este movimiento sísmico en la costa pacífica desde México hasta Panamá, pasando por Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, y Costa Rica.
Notas Relacionadas
Amozoc refuerza trabajos de mantenimiento y colocación de luminarias
11 de julio de 2025
Vacaciones de verano, ¿tiempo de descanso o de alerta?
11 de julio de 2025
Tonantzin Fernández entrega becas a cadetes de Seguridad Ciudadana
11 de julio de 2025
Puebla se blinda con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata
11 de julio de 2025
Gobierno e IP impulsan a mujeres serranas a integrarse a la vida laboral
11 de julio de 2025
Ayuntamiento de Atlixco invita al curso de verano gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”