La Dirección Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos canceló hoy un aviso de un posible tsunami en la costa pacífica de toda América Central después de que se registrase a las 04.37 GMT un fuerte seísmo, de 7,4 grados en escala Richter, en el Pacífico frente a El Salvador.
El "Centro de Avisos de Tsunamis en el Pacífico" de la NOAA emitió el aviso, pero después lo anuló al informar de que se había generado solo un tsunami mínimo, de 0,3 pies (unos 9,1 centímetros), que fue detectado en Acajutla, El Salvador, una hora más tarde.
Según el "Programa para el Peligro de Terremotos" de la agencia USGS, el epicentro del sismo se encontró a 111 kilómetros al sur de Puerto el Triunfo, El Salvador, en 12,4 grados de latitud norte y 88,5 grados de longitud oeste, a una profundidad de 54 kilómetros.
El "Centro de Avisos de Tsunamis en el Pacífico" advirtió en un principio del peligro de un tsunami a raíz de este movimiento sísmico en la costa pacífica desde México hasta Panamá, pasando por Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, y Costa Rica.
Notas Relacionadas
Anuncian la edición 17 del Festival Internacional de Puebla 2025
06 de noviembre de 2025
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad