Entrega Martha Erika recursos para niños en desventaja
Arturo Torres —
Miércoles 05 de septiembre de 2012 - 10:30
La presidenta del DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó hoy 600,000 pesos del programa “De la calle a la vida”, en beneficio de asociaciones civiles como Esperanza Viva, Jóvenes de México y Hogares Calasanz.
En el acto, mencionó que con estos recursos se ofrece mejores oportunidades de vida a menores, esta vez de los municipios de Cuetzalan, Tehuacán y Puebla.
Asimismo, la presidenta del organismo encabezó la cuarta entrega de menores en adopción, beneficiando a siete familias que recibieron un nuevo integrante.
La presidenta del patronato destacó el trabajo para encontrar un hogar a los casi 500 menores que están bajo custodia del organismo.
En ese sentido, destacó la agilización de trámites, ya que en el pasado el proceso de adopción tardaba hasta 5 años y sin convivencia previa de las familias.
Ahora los padres adoptivos conviven de manera anticipada con los menores de 1 a 2 meses.
La presidenta del DIF destacó que a las familias se les está dando algo muy preciado, por lo que ahora los padres deben dar valores, principios y la posibilidad de ser hombres y mujeres de bien.
Señaló que la aprobación de la iniciativa que permitió adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles para agilizar el proceso de adopción en Puebla, fue gracias al trabajo conjunto de los tres poderes del estado.
Notas Relacionadas
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a inscribirse en cursos artísticos navideños del DIF Atlixco
06 de noviembre de 2025
Severiano de la Rosa apoya a mayordomías y fortalece unidad comunitaria de Amozoc
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías