Ginebra.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, encomió hoy la decisión "histórica" de la Suprema Corte de Justicia de México de limitar el alcance de la jurisdicción militar de violaciones cometidas por militares y transferirlos a una corte civil.
"La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México tomó una decisión histórica, al limitar el alcance de la jurisdicción militar, y el establecimiento de la jurisdicción civil para casos de violaciones de derechos humanos cometidas por personal militar”, dijo Pillay.
Las declaraciones de la funcionaria ocurrieron durante la inauguración de los trabajos de la XXI sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La Alta Comisionada recordó que "la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada es una medida excepcional que ha de llevarse a cabo bajo control civil".
Afirmó que cualquier violación de derechos humanos perpetrada por miembros del ejército "debe ser juzgada en tribunales civiles, tal como lo exige el derecho internacional".
Notas Relacionadas
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales
17 de septiembre de 2025
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías
17 de septiembre de 2025
Cinemateca “Luis Buñuel”, sede de la onceava edición del festival CINETEKTON
17 de septiembre de 2025
Puebla será referente en atención a la salud mental infantil con el nuevo CEPOSAMI