Arturo Torres —
Lunes 24 de septiembre de 2012 - 03:03
El alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez rehuyó este lunes a conceder entrevistas a reporteros de la fuente, en un par de actividades que encabezó, a fin de no hablar de su decisión para retirar a los voceadores del Centro Histórico, y para no responder a las declaraciones de su homólogo de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa.
En su segundo acto programado en el Salón de Cabildos, donde recibió la donación de 30 millones de la Fundación Amparo, para obras de mejoramiento urbano de la calle 2 Norte, entre otras que van de la 4 a la 18 Oriente, como parte del corredor Los Fuertes- Catedral, dijo que concedería una entrevista, pero después caminó hacia su oficina para no hacerlo.
Luego de que voceadores del Centro han manifestado que se trata de una decisión radical la del ayuntamiento capitalino, de reubicar los puestos hasta la zona de Analco y no cerca de donde se ubican actualmente, el alcalde se acompañó de su director de Comunicación, Ignacio Dávila, para no fijar un pronunciamiento.
Asimismo, tras las declaraciones del edil de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa, de que Eduardo Rivera no se paró ni por error cuando anduvo en campaña en la franja limítrofe, y de la propuesta para hacer una consulta pública, el edil de Puebla tampoco se detuvo a responder.
En su segundo acto del día, en el Salón de Cabildos, solo destacó la aportación de 30 millones de pesos de la Fundación Amparo, de tal modo que el ayuntamiento evitará ese gasto en el rescate de inmueble.
Y es que la Fundación Amparo, presidida actualmente por José Antonio Alonso Espinosa, se ocupará para restaurar y revitalizar la zona de monumentos y evitar la pérdida del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico.
Las Intervenciones se harán entre la 18 y 4 Oriente, en calles como la 4 Norte, calle Tercera Central, Segunda Central, Primera Central (estas últimas en la colonia San Francisco).
Con eso se beneficiará a más de 20,000 personas que viven y transitan por esa zona.
Entre las obras a realizar son: pavimentación de 4 mil 911 metros cuadros, mejoramiento de 18 mil metros cuadrados de fachadas, construcción 5 mil 500 metros lineales de banquetas, atención de 2 mil 399 metros de guarniciones.
Así como mejoramiento de la instalación eléctrica y electromecánica, atención en las redes de agua potable, renovación de zonas de redes de alcantarillado y sanitario, se renovará todo el alumbrado público de la zona, se colocarán 249 nuevas luminarias de alumbrado público, entre otras acciones.
Notas Relacionadas
Escuela Estatal de Formación Judicial amplía su oferta académica con dos posgrados
18 de septiembre de 2025
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales
17 de septiembre de 2025
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías
17 de septiembre de 2025
Cinemateca “Luis Buñuel”, sede de la onceava edición del festival CINETEKTON