Unidades móviles como tamaleros o vendedores de empanadas, así como negocios y el mismo Ayuntamiento que emitan sonidos con más de 68 decibeles en horario de 6 de la mañana a 10 de la noche, y superior a los 65 decibeles de 10 de la noche a 6 de mañana, serán sancionados por violar el Código Reglamentario Municipal (Coremun).
En rueda de medios, la regidora Verónica Mastretta Guzmán refirió con ello las modificaciones que recientemente se pusieron a discusión en el cabildo de Puebla, y que fueron aprobadas para evitar contaminación auditiva en la capital.
Justificó dicha modificación por los efectos que causa a las personas los altos niveles sonoros. “Rebasar los 75 decibeles perjudica la salud, altera los nervios y cambia la conducta de las personas. El ruido excesiva es una tortura además de que es dañino”, insistió.
Mastretta Guzmán aseguró que esta medida se aplicará a todo los poblanos, incluso al Ayuntamiento de Puebla cuando haga sus eventos en el zócalo.
Notas Relacionadas
Falta de personal capacitado pone en riesgo a Puebla ante sismos: CICEPAC
18 de septiembre de 2025
Escuela Estatal de Formación Judicial amplía su oferta académica con dos posgrados
18 de septiembre de 2025
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales
17 de septiembre de 2025
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías