Nueva York, 26 sep (EFE).- La filial mexicana del Banco Santander se estrenó hoy en la bolsa de Nueva York con avances superiores al 3 % después de haber recaudado hasta 4.097 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (OPV), la mayor del año de una empresa latinoamericana.
Algo menos de media hora después del inicio de la sesión en la bolsa de Nueva York (NYSE), las acciones de Grupo Financiero Santander México comenzaron a intercambiarse bajo el símbolo "BSMX" después de haber fijado el precio de sus ADS (American Depositary Shares) en los 12,18 dólares.
Esos ADS, que representan cinco acciones de la compañía cada uno, arrancaron este miércoles su andadura por Wall Street con sólidas ganancias y a esta hora se revalorizaban el 3,78 % ó 46 centavos para intercambiarse por 12,64 dólares cada uno.
Para celebrar la ocasión, el presidente ejecutivo de la filial mexicana del Banco Santander, Marcos Martínez, fue el encargado de dar el tradicional campanazo que marca el inicio de las contrataciones en la ceremonia de apertura de ese mercado, situado en el emblemático edificio del número 11 de la calle Wall Street.
El Banco Santander ingresará entre 2.768 y 3.183 millones de euros (hasta 4.097 millones de dólares) con la salida a bolsa del 24,9 % de su filial mexicana, tras fijar el precio de las acciones de la misma en 31,25 pesos mexicanos ó 2,437 dólares cada una.
Este precio, según detalló en un comunicado remitido por el Santander a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, supone valorar Banco Santander México en 12.782 millones de euros (16.538 millones de dólares).
Según explica el Santander, la recaudación total que se obtenga con esta operación, que es la mayor realizada jamás en Latinoamérica, dependerá del ejercicio del "green-shoe", que es la opción de compra que se reservan las entidades colocadoras.
El volumen total de la colocación representa el 24,9 % del capital de Santander México, del que hoy se ha adjudicado el 21,7 %, quedando pendiente un 3,2 % reservado para el posible ejercicio del "green shoe" por parte de los bancos aseguradores de la colocación, dentro del plazo de 30 días desde la fecha de fijación del precio (25 de septiembre). EFE
Notas Relacionadas
Escuela Estatal de Formación Judicial amplía su oferta académica con dos posgrados
18 de septiembre de 2025
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales
17 de septiembre de 2025
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías
17 de septiembre de 2025
Cinemateca “Luis Buñuel”, sede de la onceava edición del festival CINETEKTON