Arturo Torres —
Jueves 27 de septiembre de 2012 - 08:12
En el Día Mundial del Turismo, el secretario estatal del ramo, Ángel Trawitz Echeguren, destacó la proyección que han adquirido los pueblos mágicos en la entidad –Pahuatlán, Zacatlán y Cuetzalan- porque la gente ya los toma en cuenta para vacacionar.
Eso a diferencia de la ciudad de Puebla, que según reconoció el director de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca, a pesar de aumentar en casi 15 % el turismo este año, no logra retener a los visitantes, que en promedio se siguen hospedando una noche.
El funcionario municipal dijo que la gente que visita la ciudad de Puebla lo hace para hacer compras de automóviles, muebles, ropa, y no necesariamente para vacacionar.
En contraparte, en los pueblos mágicos los visitantes se quedan más tiempo por sus atractivos naturales, por su gastronomía inigualable y porque son lugares muy limpios y cuidados.
“Empezamos a trabajar en un proyecto de turismo sustentable derivado de la riqueza natural con la que cuenta nuestro estado, tenemos éxito en la Sierra Norte (…) pero no nos sirve de nada seguir creando pueblos mágicos, en mejorar carreteras sino se capacita a la industria”, indicó el funcionario estatal.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados