México.- El 31 de diciembre próximo termina la vigencia de los comprobantes fiscales impresos con el extinto esquema de impresores autorizados, por lo que sólo quedan tres meses para migrar a Factura Electrónica, recordó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Destacó que la Factura Electrónica está transformando la forma de hacer negocios en México e informó que a septiembre pasado, alrededor de 660 mil contribuyentes han optado por este esquema y se han emitido unos cinco mil millones de facturas electrónicas.
En un comunicado, el organismo apuntó que quienes la utilizan han visto sus beneficios en materia de seguridad, disminución de costos, optimización de controles internos, impulso de procesos tecnológicos y cambio de prácticas, por lo que han incrementado su uso.
Para facturar electrónicamente es indispensable contar con Firma Electrónica Avanzada (Fiel), para lo cual los contribuyentes deben acudir lo antes posible a las oficinas del SAT a obtenerla o renovarla por internet, y acercarse con cualquiera de los 54 Proveedores Autorizados de Certificación.
Opcionalmente, agregó, para los contribuyentes de regímenes como arrendamiento, actividad empresarial y profesional (honorarios), entre otros, con bajos volúmenes de emisión, está disponible en el portal del SAT el nuevo servicio de generación de Factura Electrónica, para generar gratuitamente y en línea facturas electrónicas.
Notas Relacionadas
Respeto de nuestras tradiciones y cultura, eje esencial de la identidad nacional: Pavel Gaspar
02 de noviembre de 2025
Respeto de nuestras tradiciones y cultura, eje esencial de la identidad nacional: Pavel Gaspar
02 de noviembre de 2025
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Disfraces de Halloween ganan terreno, pero la Catrina sigue viva
31 de octubre de 2025
Con ocho años de retraso, reabren parcialmente el IMSS San Alejandro