Con el fin de restaurar, clasificar y ordenar los documentos que integran el Archivo Histórico Diocesano, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la Arquidiócesis de Puebla signaron un convenio para desarrollar los trabajos mencionados.
Según las estimaciones del rector de la universidad, Luis Ernesto Derbez Bautista, esta casa de estudios destinará al menos 500,000 dólares por año para la recuperación de dichos documentos. Proyectó trabajos en la materia por los próximos 10 años.
"Al menos para los dos primeros años invertiremos medio millón de dólares para estos trabajos, provenientes de fondos propios de la institución, donativos que esperamos recibir de la Ciudad de México y del Banco Interamericano de Desarrollo, que no ha confirmado su apoyo".
Ernesto Derbez precisó que alrededor de 15 personas estarán desempeñado las tareas de rescate, catalogación e incluso digitalización de las más de 5,000 cajas con documentos históricos con que cuenta la Arquidiócesis de Puebla.
El jerarca católico, Víctor Sánchez Espinosa, detalló que estos trabajos permitirán mejorar el servicio brindado a los estudiosos e historiadores, que llevan a cabo tareas de investigación y de consulta de los materiales contenidos en el Archivo Histórico de la Diócesis de Puebla.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos