Guadalajara.- La especialista del Servicio de Reumatología del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Ana Guilaisne Bernard Medina, resaltó la importancia de detectar en forma oportuna la artritis, con el fin de evitar complicaciones.
“Hay enfermedades que pueden prevenirse, otras no, como la artritis, en la que existe una predisposición genética”, destacó la experta.
Mencionó que una vez detectado este padecimiento, el reumatólogo hará la historia clínica y determinará el tratamiento médico, el cual varía en su efectividad, dependiendo de la afección, el tiempo de evolución del padecimiento y las consecuencias del mismo.
“Debe ser revisada toda persona que tenga dolores articulares y musculares, pero también quienes tengan problemas generales como cansancio, fiebre, falta de apetito y fatiga, incluso aquellos que presentan molestias en piel, ojos, corazón, pulmón o riñón”, señaló.
Destacó que las enfermedades reumáticas son dolorosas, en ocasiones incapacitantes, a las que también se les llama sistémicas, porque afectan órganos y sistemas.
Agregó que de forma general, algunos de los síntomas son: inflamación articular, no poder empuñar las manos, rigidez al caminar y hacerlo con dificultad, fiebre, malestar general y problemas en la piel.
Notas Relacionadas
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México