“Mala señal” que no hiciera audiencias el IEE: COE
Arturo Torres —
Martes 16 de octubre de 2012 - 07:15
Hugo Sánchez Ramírez, vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales, mencionó que los diputados locales mandaron una “mala señal” con no querer hacer audiencias públicas para las entrevistas de los aspirantes al Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).
Asimismo, porque los legisladores se niegan a publicar los currículums de los 123 aspirantes que se inscribieron para ese proceso de selección, así como los nombres de las organizaciones que los están apoyando.
Mencionó que el COE solo está apoyando a José Manuel Rodoreda Artasánchez, que es el único que solicitó el respaldo de los empresarios del organismo.
Comentó que es una persona capacitada con experiencia en materia electoral. En ese sentido, está de acuerdo que haya consejeros que busquen la reelección para no tener que enseñar de cero a los nuevos aspirantes.
En otro tema, dijo que lo deseable sería que cada quien se dedicara a sus actividades de acuerdo a su formación: los que están en la vida política que se ocupen en eso y los empresarios a lo suyo.
Lo anterior en referencia a Francisco Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que busca la alcaldía de Puebla. Dijo que es a los integrantes de ese organismo a los que les corresponde analizar si lo apoyan o no, pero en el COE no hay aspirantes a ningún cargo de elección popular.
Notas Relacionadas
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México