En la actual legislatura del Congreso local hubo un retroceso en la participación de las mujeres, situación que requiere de un análisis a 59 años de que se aprobara su participación en la vida política del país.
Así lo consideró la representante del Parlamento de Mujeres Mexicanas, Vanessa Barahona de la Rosa, quien recordó que en la LVll Legislatura del Congreso del Estado hubo mayoría de mujeres en las curules, a diferencia de esta gestión.
Aseguró que hay voluntad y capacidad en las mujeres mexicanas y poblanas, en específico para ocupar algún cargo político. Por ello, es que este género tiene gran participación en la representación y dirección de las secretarías y delegaciones federales.
“Hasta 2011, el INEGI indicó que el 57.5 % de la población estaba representado por mujeres, pero a pesar de ser mayoría en el país, no todas alcanzaban los beneficios sociales, laborales, educativos y de salud”, puntualizó.
En este sentido, la también presidenta de la Barra Angelopolitana de Abogadas (BADAAC) aseguró que la lucha de las mujeres para que exista una mayor equidad en los rubros políticos y sociales del país seguirá hasta que se logre la igualdad de géneros.
Notas Relacionadas
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México