Al menos 9.4 por ciento de la población adulta empezó a consumir con alguna regularidad cualquier bebida alcohólica antes de los 18 años de edad, reveló una encuesta de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) realizada en la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Además, el consumo de riesgo de largo plazo calculado en cinco o más tragos diarios para los hombres y cuatro o más para las mujeres afecta a seis por ciento de la población y es mayor entre los jóvenes de 25 a 34 años.
En conferencia de prensa, el autor del estudio, realizado en asociación con cerveceros latinoamericanos, Carlos Sojo, mencionó que del 9.4 por ciento de la población mencionada, cuatro por ciento son mujeres y 13 por ciento hombres.
La encuesta realizada en noviembre de 2011, abarcó mil 800 personas entrevistadas en su domicilio con edades de 18 a 65 años, la cual arrojó que los hombres consumen un promedio anual percápita de 8.4 litros de alcohol puro y las mujeres 1.4 litros.
Es decir, los hombres tienen un consumo aproximado de seis veces mayor, y el promedio mexicano en este renglón es de 4.8 litros de alcohol puro, ligeramente más bajo que el promedio de la naciones de América Latina de 5.5 litros.
El estudio Sobre Patrones de Consumo de Alcohol en México mencionó que de los entrevistados, 46 por ciento había tomado por lo menos una bebida alcohólica en el último año. Esta cifra está por debajo de la media latinoamericana y de países de 60 por ciento.
El experto resaltó que las mujeres beben mucho menos que los hombres debido principalmente a que son más penadas socialmente.
Además, comentó que el sábado es el día que más se bebe y que se hace preferentemente en las horas que van de la comida a la cena.
Asimismo, comento que el consumo de alcohol es un tema básica y predominantemente doméstico, es decir, los entrevistados de estas tres ciudades consumen alcohol principalmente en su casa, en la de un amigo o en la de algún familiar.
Notas Relacionadas
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México