El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 85 exhalaciones de baja a moderada intensidad, algunas de las cuales estuvieron acompañadas por emisiones de ceniza fina.
El sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló en su reporte de esta mañana que en la noche del domingo se observó incandescencia sobre el cráter, ligada a las exhalaciones más importantes.
Por otra parte, y como elemento adicional de la actividad del coloso, se registraron seis microsismos volcanotectónicos en distintos horarios.
Ya en la mañana de este lunes, el clima despejado en torno al volcán permite observar el cráter, que mantiene una exhalación constante de vapor de agua y gas, la cual alcanza alturas aproximadas de 500 metros.
La dirección predominante de los vientos dirige esta columna hacia el oeste, aunque no se reporta presencia de ceniza u otros elementos que pudieran resultar peligrosos para las poblaciones aledañas.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en fase dos del color amarillo, lo que supone la recomendación de que los pobladores de localidades cercanas se mantengan informados sobre la evolución del volcán.
Notas Relacionadas
Titular de SEGOB en Puebla solicita protección federal para el activista Renato Romero
03 de julio de 2025
Promueve SEDIF certeza en la alimentación infantil
03 de julio de 2025
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM
02 de julio de 2025
CAPUFE moderniza cobro de peaje… ¿y para cuándo las autopistas?