DACCA.- Unas 130 personas eran consideradas desaparecidas al hundirse un barco con refugiados de la etnia rohinghya en la frontera entre Birmania y Bangladesh, informaron el miércoles fuentes de la policía bangladesí y grupos defensores de los rohingyas.
Mohammad Farhad, inspector policial en Teknaf, un pueblo de Bangladesh en la frontera con Birmania, dijo a la AFP que apenas seis personas fueron rescatadas con vida hasta el momento, y que una de ellas había dicho que más de 130 personas se encontraban a bordo del barco que se hundió.
De acuerdo con Farhad, el barco había salido al sábado de la aldea de Sabrang, en territorio de Bangladesh y trataba de dirigirse a Malasia, pero el domingo ocurrió el naufragio.
"El barco trataba de realizar un viaje ilegal a Malasia", dijo Faarhad, quien añadió que las autoridades ya habían contactado a familiares de las personas desaparecidas.
Uno de los sobrevivientes, que fue colocado bajo vigilancia policial, dijo no saber "que ha pasado con las otras personas que estaban en el barco, porque estaba oscuro y además cada uno trataba de salvar la propia vida".
Los 800.000 rohingyas que viven confinados en el estado birmano de Rajin son considerados por la ONU como una de las minorías más perseguidas del planeta, ya que se les restringe los movimientos y el acceso a la salud, y además se los somete a trabajos forzados.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante