Confiamos en las excusas para evitar los riesgos, para explicar el fracaso, para resistirnos a los cambios, para proteger nuestro amor propio.
La excusa es una forma de decir...No es mi culpa.
Es curioso, pero la inteligencia no es una defensa contra las excusas.
Si podemos salvar el primer obstáculo y despertar de nuestro letargo, podemos invertir la gravedad emocional. Podemos hacer que funcione a nuestro favor y no en contra.
Si nos obligamos, por muy deprimidos que estemos, a ir a una fiesta, es probable que en algún momento nos sorprendamos charlando animadamente y nos olvidemos de nuestra depresión.
La sociabilidad desplaza a la tristeza, la mente no puede contener las dos actitudes a la vez, por lo menos no con la misma intensidad.
Comprometernos, involucrarnos, obligarnos, son los mejores remedios para combatir la parálisis emocional, la naturaleza nos creó para ser criaturas curiosas, inquietas, creativas. El estado de inercia no es el normal.
Las excusas nos mantienen inertes, el truco para dejar de poner excusas consiste simplemente... en dejar de ponerlas. En establecer un límite, dicen que el infierno está empedrado de buenas intenciones...las excusas son las piedras que cubren el pavimento.
Notas Relacionadas
¡Todo listo para la Feria de Atlixco 2025!
04 de julio de 2025
SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional
04 de julio de 2025
Deporte es seguridad y Puebla refrenda su compromiso
04 de julio de 2025
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla