Hasta 40 quejas al mes por malos procedimientos en diagnósticos y atención de trabajadores de las instituciones de salud a usuarios atiende la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Cesamed), señaló María Guadalupe Chávez García, subcomisionado jurídico.
En rueda de medios para presentar el curso- taller "Los eventos adversos y la seguridad del paciente", Chávez García indicó que las áreas o departamentos con más quejas e investigaciones por el consejo son odontología, ginecología y laboratorios.
Destacó que Puebla y Tehuacán son los municipios más representativos en quejas, abarcando al menos un 80 por ciento de las denuncias. De estos, dijo que en la mayoría de casos se ha llegado a un arreglo o conciliación entre los servidores y usuarios.
No obstante, mencionó la importancia de que los prestadores del servicio médico asistan al curso-taller del 13 y 14 de noviembre en el Complejo Cultural Universitario (CCU), que les permita identificar errores con los pacientes y así evitar estos escenarios de conflicto.
"En la práctica profesional, en este caso la sanitaria, hay errores, somos humanos. Pero en la medida que puedan identificarse en un principio, podremos evitar que se produzcan consecuencias mayores como sanciones a los servidores", abundó.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?