Aunque los programas para atender a niños pobres son raquíticos, hasta cuatro millones de pesos derrochará el Sistema DIF municipal para construir, por segunda ocasión, la Ciudad Mágica, como parte de la celebración navideña correspondiente a este año, señaló el director general del organismo, Joaquín García Vinay.
En entrevista, tras haber presentado este proyecto acompañado por la presidenta del DIF municipal, Liliana Ortiz de Rivera, y otros funcionarios municipales, García Vinay reconoció que esta cifra aun puede variar.
Ello debido a que aún no se ha cerrado la participación para los posibles patrocinadores, que según hacen aportaciones económicas que podrían generar una disminución del presupuesto destinado por el DIF municipal, o una ampliación para la suma de otras actividades.
Indicó que la inversión de este año es superior a la hecha el año anterior ya que se han sumado otras actividades como un tobogán de hielo, que por sí solo requiere de un gasto de 1.5 millones de pesos. Agregó que este año se estima la asistencia de 500,000 personas.
La Ciudad Mágica estará abierta al público del 16 de diciembre al 6 de enero, en el Paseo Bravo. Cabe señalar que además de los cuatro millones de pesos para su construcción, las autoridades invertirán en la compra de nuevos adornos alusivos a las fiestas decembrinas, cuya cifra aún se desconoce.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?