La entidad ocupa el tercer lugar nacional en exportación de tuna, solo por debajo de Zacatecas y el Estado de México, informó Omar Carpo Flores, presidente del Comité Nacional Sistema Producto Nopal Tuna.
Alrededor de 80,000 toneladas son producidas cada año en el estado, mientras que a nivel nacional son 400,000 las toneladas, por lo que Carpo Flores ve con buenos ojos los niveles alcanzados por la entidad en este ramo y señala que el reto en un futuro es superar lo obtenido hasta hoy.
Acatzingo y Felipe Ángeles son los municipios que mayor número de toneladas de este producto generan al año, aunque recientemente los niveles de producción en Ajalpan, Quecholac y Chapulco han repuntado considerablemente.
Por lo anterior, la sequía, las plagas, la generación de mejores herramientas tecnológicas para incrementar la producción y la búsqueda de mayores niveles de comercialización son los retos para los productores de nopal y tuna, que hoy se reúnen en la capital poblana para tratar esos temas.
Alrededor de 13,000 empleos directos son generados en la entidad a raíz de la producción de estas cactáceas, la cual arroja ganancias anuales de más de 200 millones de pesos en Puebla.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”