México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) recibió un exhorto del Senado de la República donde se les pide eliminar los datos del domicilio de los ciudadanos en el nuevo modelo de la credencial para votar que se tramitará a partir de enero del 2013.
Al respecto, María Marván Laborde, ha sido la única de los nueve consejeros del IFE que se ha pronunciado a favor de la medida propuesta y consideró que dichos datos pueden ser utilizados para cometer delitos.
El exhorto aprobado por unanimidad por el pleno del Senado de la República, expone que en ocasión de la campaña impulsada por el IFE para renovar credenciales y actualizar el padrón electoral el próximo años, deben eliminarse dichos datos de la identificación por razones de seguridad.
El senador priista Arturo Zamora Jiménez, quien presentó el exhorto avalado por el pleno legislativo, destacó que la credencial para votar con fotografía no es considerada como un comprobante de domicilio por lo que la inclusión de este dato “no cumple con ninguna medida de seguridad electoral, es ocioso y hasta nocivo para los titulares de la misma”.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”