BEIJING.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande de América Latina, abrió hoy jueves en Beijing el Centro de Estudios Mexicanos, su primer instituto académico en Asia.
El centro fue establecido conjuntamente con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU, por sus siglas en inglés), y tiene como objetivo impulsar la cooperación y los intercambios académicos, educativos y culturales entre la UNAM y las instituciones de educación superior chinas.
"Como el primer instituto de estudios existente entre la BFSU y sus homólogos latinoamericanos, el Centro de Estudios Mexicanos promoverá los intercambios entre los pueblos de China y México y profundizará su amistad," dijo Han Zhen, rector de la BFSU, durante la ceremonia de inauguración.
Por su parte, el ministro de la embajada de México en Beijing, Cuauhtemoc Villamar, subrayó la importancia del centro a la hora de impulsar los lazos bilaterales entre México y China, añadiendo que ayudará a los chinos a mejorar su entendimiento de México y reducirá la distancia entre dos países tan lejanos.
La UNAM fue establecida en 1910 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007. A finales de 2010, la universidad contaba con 314.500 estudiantes y 35.700 profesores.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”