Por lo menos 40 exhalaciones y casi una hora de tremor armónico de baja amplitud forman parte de la actividad del volcán Popocatépetl durante las últimas 24 horas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo puntualizó que las exhalaciones fueron de baja a moderada intensidad y estuvieron en general acompañadas de vapor de agua y gas.
Algunas de ellas también emitieron leves cantidades de ceniza en forma ocasional, aunque ninguna tan importante como para haber afectado a alguna de las poblaciones cercanas.
El sistema de monitoreo del volcán registró tres exhalaciones por la tarde y noche del lunes y dos más por la mañana de este martes, como las más relevantes de la jornada, si bien ninguna que haya afectado a la población.
De igual forma esta mañana se registraron 50 minutos de tremor armónico de baja amplitud, que tampoco repercutió negativamente en la zona poblada alrededor del coloso.
Por el momento el Semáforo de Alerta Volcánica prevalece en color amarillo fase 2, lo que significa la probabilidad de un incremento repentino en la actividad y la posibilidad de que sea indispensable desalojar a la población.
Notas Relacionadas
Respeto de nuestras tradiciones y cultura, eje esencial de la identidad nacional: Pavel Gaspar
02 de noviembre de 2025
Respeto de nuestras tradiciones y cultura, eje esencial de la identidad nacional: Pavel Gaspar
02 de noviembre de 2025
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Disfraces de Halloween ganan terreno, pero la Catrina sigue viva
31 de octubre de 2025
Con ocho años de retraso, reabren parcialmente el IMSS San Alejandro