El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, explicó que el incremento en las cifras de homicidios se debe a que las constancias de hechos sobre ilícitos ahora son transformadas en averiguaciones previas. El gobierno de Mario Marín maquilló las cifras reales de inseguridad al no tomar en cuenta las constancias de hechos.
Entrevistado respecto al incremento de delitos registrado en cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el jefe del gabinete de seguridad defendió el hecho de que el gobierno actual no esconde datos y presenta las cifras reales de lo que acontece en Puebla, lo cual no ocurría en el sexenio anterior y dicho método impactó en 2011.
“Es algo que hizo la pasada administración y hacen muchos estados (no tomar en cuenta constancias de hechos) para presentar mejores cifras. Nosotros preferimos otorgar las cifras reales de lo que está pasando”.
Manzanilla Prieto explicó que no hay un incremento de crímenes. Informó que en 2012, las secretarías del rubro de seguridad del gobierno estatal han registrado una tendencia estable de delitos desde enero, por lo cual descartó un incremento.
La explicación del secretario general de Gobierno coincide con la del procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, quien advirtió que el método de levantamiento de información sobre homicidios ha cambiado.
Notas Relacionadas
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías
17 de septiembre de 2025
Cinemateca “Luis Buñuel”, sede de la onceava edición del festival CINETEKTON
17 de septiembre de 2025
Puebla será referente en atención a la salud mental infantil con el nuevo CEPOSAMI
17 de septiembre de 2025
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc