VERACRUZ.- Cerca del 85% de las selvas de México fueron destruidas, en gran medida a causa de la agricultura, denunció este jueves el director de la estatal Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, José Sarukhán.
"Veracruz ha perdido enormes áreas de selvas", entre el 3% o 4% de las que tenía originalmente, "todo lo que ustedes ven con praderas o vacas, antes eran selvas", señaló Sarukhán en ese estado del este de México.
"Los únicos trozos grandes e importantes de selva que tenemos son tres, o quizá cuatro, en Montes Azules, la Lacandona (sur); la zona de Calakmul (sureste), una parte de los Chimalapas (sur)", agregó Sarukhan, quien abogó por un manejo sustentable de la tierra.
Algunos campesinos iniciaron planes de manejo sustentable de los recursos naturales o "conservación del capital natural". Esto permite, "al mismo tiempo, resolver uno de los graves problemas del país, que es la marginalización del 20% más pobre de mexicanos y mexicanas", dijo.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo