En municipios de la Sierra Norte el precio del huevo supera el precio de 45 pesos por kilogramos, reportaron habitantes de municipios como Tlatlauquitepec y Cuetzalan.
Adrián Rodríguez, vecino de esa zona, dijo: "Ya parece que vamos a pasar la misma situación de junio de 2012, cuando el kilogramos estaba a 60 pesos el kilo. Comprarlo ya casi no es posible".
Esta persona indicó que debido a la especulación algunas misceláneas dejaron de vender ese producto desde el lunes. Pero en otros donde sí lo hay, son precios muy altos.
Comentó que esa situación pega a la zona porque son comunidades muy pobres, con gran parte de familias indígenas que ganan menos de la mitad de un salario mínimo al día.
"Hay familias que tienen de 25 a 30 pesos para las tres comidas del días, con cinco o seis integrantes. Eso no alcanza para huevo. Si la gente no come carne porque es cara y se limitaba al huevo, tampoco el huevo va a consumir por su alto costo".
Hace unos días se registró un incremento en el valor de ese alimento de la canasta básica.
Según la Secretaría de Economía, el huevo estaba a un precio promedio de 21 pesos al inicio del año.
Pero en el primer trimestre del 2013 llegó a 29 pesos y en la última semana alcanzó los 40 pesos en la ciudad de Puebla.
"Qué problema es esto que tengamos alimentos muy caros. En las casas la gente se limita a hacer sus tortillas y come con frijoles o cuando no hay frijoles, son tacos con sal".
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.