La reforma financiera presentada hoy tiene como objetivo que en México haya más crédito para las familias, para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como que éste sea más barato, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.
El funcionario precisó que la reforma financiera no busca reducir las tasas de interés por decreto, sino que propone dar mayor flexibilidad para que el sector privado y la banca de desarrollo otorguen más créditos y sean más baratos.
En el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y los dirigentes de los partidos políticos firmantes del Pacto Por México, detalló que los cuatro ejes de esta reforma son dar un nuevo mandato a la banca de desarrollo y con ello propiciar el crecimiento del sector financiero y fomentar la competencia para abaratar costos y servicios.
Además de promover el fomento efectivo del crédito a través de las instituciones privadas y la banca de desarrollo, mejorando el régimen de garantías y estableciendo incentivos, así como fortalecer el sistema financiero y bancario del país para mantener su solidez.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.