Foto: Enfoque
Antonio Gali Fayad mostró esta primera semana de campaña que su estrategia irá de menos a más en cuanto a la movilización de simpatizantes y mítines. Luego de su primer acto de campaña, un multitudinario arranque, el candidato de la coalición Puebla Unida a la presidencia municipal comenzó su actividad con actos discretos, recorridos y conferencias de medios.
Sin embargo, ayer jueves organizó un primer acto masivo después de su arranque de campaña con más de 2,500 asistentes y este viernes reunió a más de 3,000 en la Unidad Habitacional San Bartolo para celebrar el día de las madres.
En el acto, efectuado en una de las colonias del sur de la ciudad conocida por los distintos estados de pobreza de sus habitantes, el candidato de la coalición Puebla Unida fue acompañado además por el candidato a diputado Jorge Aguilar Chedraui.
En este mitin que incluyó una rifa de aparatos electrodomésticos y de entretenimiento para las madres, Antonio Gali comenzó a trazar el discurso para atraer al voto swicher, aquel que corresponde a los ciudadanos que no tienen partido político.
En su discurso el candidato pidió a todos los ciudadanos y ciudadanas que no tienen partido político voltear a ver las propuestas de la alianza "Puebla Unida".
Luego del mensaje político, el candidato a la presidencia municipal festejó a las madres cantando junto con su hijo. Las asistentes levantaron las manos y tomaron fotografías. El mitin se convirtió en concierto.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante