Foto: Cenapred
El volcán Popocatépetl registró a las 01:46 horas de este miércoles un evento explosivo que generó una columna de ceniza mayor a tres kilómetros de altura que los vientos dispersaron al noreste.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el estallido lanzó fragmentos incandescentes que se depositaron en todo el edificio volcánico y alcanzaron distancias de hasta 1.5 kilómetros desde el cráter.
El organismo agregó que luego de ese evento, ocurrió un episodio de tremor espasmódico acompañado de fragmentos incandescentes a una distancia de 500 metros sobre la ladera noreste, por lo que la alerta se mantiene en Amarillo Fase III.
Explicó en un comunicado que en años pasados este tipo de actividad se ha relacionado con ascensos de material magmático y el crecimiento de domos de lava.
De manera que existe la probabilidad de registrarse actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava.
Además podrían generarse explosiones de intensidad creciente, generación de flujos piroclásticos y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas y en menores cantidades en comunidades más alejadas, lo que dependerá de la dirección de los vientos.
Las autoridades recomiendan a los habitantes cubrir nariz y boca con un pañuelo, trapo o cubre bocas para protegerse de las cenizas volcánicas.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante