Foto: Cenapred
El volcán Popocatépetl registró a las 01:46 horas de este miércoles un evento explosivo que generó una columna de ceniza mayor a tres kilómetros de altura que los vientos dispersaron al noreste.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el estallido lanzó fragmentos incandescentes que se depositaron en todo el edificio volcánico y alcanzaron distancias de hasta 1.5 kilómetros desde el cráter.
El organismo agregó que luego de ese evento, ocurrió un episodio de tremor espasmódico acompañado de fragmentos incandescentes a una distancia de 500 metros sobre la ladera noreste, por lo que la alerta se mantiene en Amarillo Fase III.
Explicó en un comunicado que en años pasados este tipo de actividad se ha relacionado con ascensos de material magmático y el crecimiento de domos de lava.
De manera que existe la probabilidad de registrarse actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava.
Además podrían generarse explosiones de intensidad creciente, generación de flujos piroclásticos y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas y en menores cantidades en comunidades más alejadas, lo que dependerá de la dirección de los vientos.
Las autoridades recomiendan a los habitantes cubrir nariz y boca con un pañuelo, trapo o cubre bocas para protegerse de las cenizas volcánicas.
Notas Relacionadas
Mortífero ataque israelí contra Teherán: autos vuelan por los aires
03 de julio de 2025
Titular de SEGOB en Puebla solicita protección federal para el activista Renato Romero
03 de julio de 2025
Promueve SEDIF certeza en la alimentación infantil
03 de julio de 2025
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM