Foto: Angel Trinidad
El Centro Universitario para la Prevención de Desastres Naturales (Cupreder) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pidió incrementar de tres a ocho el número de municipios a evacuarse en caso de una alerta roja por la actividad del volcán.
En conferencia de medios, el titular del Cenapred, Aurelio Fernández, consideró que la primera fase de evacuación debe abarcar a más de 19,000 personas.
Dijo que a diferencia de los últimos 20 años, las manifestaciones explosivas del volcán son más frecuentes, por lo que las autoridades y la población deben estar preparadas para una mayor contingencia.
En tanto, la subdirectora del Centro Universitario para la Prevención del Desastre Regional (Cupreder), Alejandra López García, enlistó a Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yancuitlalpan, San Pedro Benito Juárez, San Juan Ocotepec, La Magdalena Yancuitlalpa y Santa Catalina Cuilotepec como las comunidades que deberían ser evacuadas.
Según los protocolos de la dirección de Protección Civil nacional, la evacuación de los habitantes ocurre de manera voluntaria ante un semáforo rojo fase uno y obligatoria ante un fase dos.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante