SANTIAGO.- El desempleo urbano en América Latina caerá hasta un 6,2% en todo el 2013, el más bajo de las últimas décadas, ante un optimismo cauteloso respecto a la evolución del mercado laboral de la región, estimaron en conjunto la Cepal y OIT.
"La tasa de desempleo urbano promedio regional podría bajar hasta 0,2 puntos porcentuales y ubicarse en un rango entre 6,4% y 6,2% en 2013, la más baja de las últimas décadas", indicó el informe difundido este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en sus sedes en Santiago.
El documento explica que "un optimismo cauteloso" en cuanto a la evolución de los mercados laborales de la región para este año, permitiría la caída del desempleo, y que estará supeditada a que se cumpla la proyección de crecimiento económico de la región.
"De cumplirse la proyección de crecimiento económico - de 3,5% - los indicadores laborales continuarían mejorando gradualmente, con nuevos incrementos de los salarios reales", indicó la nota de ambas instituciones dependientes de la ONU.
El informe detalla que la tasa de desempleo en América Latina y El Caribe en el 2012 fue de 6,4%, gracias a la caída del desempleo urbano aproximadamente en 400.000 personas. En el 2011 el desempleo alcanzó a un 6,7%.
En la región aún existen alrededor de 15 millones de personas desocupadas que buscan trabajo, según Cepal y la OIT.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante