El Pacto por México, suscrito ahora por los gobernadores, incluye entre sus acuerdos para promover la "limpieza" durante las elecciones, la instalación de delegaciones especiales de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la disposición de agentes del Ministerio Público en esos estados para recibir denuncias.
Además, el pacto implicó la solicitud a los notarios de los estados de las entidades que estén en la disposición de atender los reclamos, para que den fe de probables hechos delictivos
Estos fueron los tres principales compromisos firmados por los 14 gobernadores que tendrán en sus respectivas entidades comicios en julio y forman parte del pacto de limpieza electoral.
Estos acuerdos que facilitan la interposición de denuncias electorales, fue además avalado por los dirigentes de los partidos de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano; y del Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho.
En el encuentro, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a los mandatarios que no cumplan con las disposiciones legales y constitucionales que serán sujetos a responsabilidad y que pueden ser llevados a juicio político o a sanciones de carácter penal.
Notas Relacionadas
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?