El Pacto por México, suscrito ahora por los gobernadores, incluye entre sus acuerdos para promover la "limpieza" durante las elecciones, la instalación de delegaciones especiales de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la disposición de agentes del Ministerio Público en esos estados para recibir denuncias.
Además, el pacto implicó la solicitud a los notarios de los estados de las entidades que estén en la disposición de atender los reclamos, para que den fe de probables hechos delictivos
Estos fueron los tres principales compromisos firmados por los 14 gobernadores que tendrán en sus respectivas entidades comicios en julio y forman parte del pacto de limpieza electoral.
Estos acuerdos que facilitan la interposición de denuncias electorales, fue además avalado por los dirigentes de los partidos de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano; y del Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho.
En el encuentro, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a los mandatarios que no cumplan con las disposiciones legales y constitucionales que serán sujetos a responsabilidad y que pueden ser llevados a juicio político o a sanciones de carácter penal.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos