Foto: Enfoque
Con motivo de las próximas elecciones, se ha iniciado una capacitación para los 217 presidentes municipales por parte de la Fiscalía Especializada Para la Atención del Delito (FEPADE), que informe a los funcionarios qué tienen permitido hacer en esta época para no incurrir en delitos electorales.
Al respecto, el Gobernador Rafael Moreno Valle anunció que es importante que reciban esta capacitación y que se sumen al Pacto por México adendum Puebla, pues de los 217 municipios han firmado 180.
En entrevista, el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, afirmó que este seminario se lleva a cabo para tomar “medidas de contención que pretenden evitar que haya campaña negra, difamación, desprestigio y calumnia y así realizar campañas de altura y respeto como deben de ser”.
Asimismo, afirmó que la capacitación se extiende no sólo a presidentes municipales sino también a ministerios públicos y a los elementos que intervengan en las elecciones, para que así puedan conocer ampliamente la ley y detectar anomalías.
Declaró que hasta el momento no hay amenazas de compra de votos ni denuncias y dijo que no se espera riesgo de alterarse la jornada electoral; sin embargo, todas las instancias de gobierno están poniendo el interés, voluntad y atención para que esto no suceda, “estamos seguros que los partidos políticos en ese sentido actuarán con toda seriedad y responsabilidad”, finalizó.
Notas Relacionadas
Patronato del SEDIF refuerza acciones por el bienestar poblano
08 de julio de 2025
Colectivo pide al Congreso de Puebla considerar proyecto sobre revocación de mandato
08 de julio de 2025
Con 089, inteligencia y operativos, Puebla fortalece lucha contra la extorsión
08 de julio de 2025
Amozoc impulsa proyectos hídricos con apoyo del gobierno estatal
08 de julio de 2025
Cifra de muertos por inundaciones en Texas sube a 104
07 de julio de 2025
Secretaría de Mujeres consolida red de municipios por seguridad e igualdad sustantiva