La visión de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla es conservadora respecto al uso de las redes sociales para campañas de contraste. El politólogo Alejandro Guillén consideró que el social media no sirvió más que para ataques.
En rueda de prensa, Guillén informó acerca del uso de las redes sociales durante la actual campaña electoral. Señaló que el impacto causado por las mismas solo ocurrió entre los llamados bots y no entre el electorado.
Bajo su perspectiva, las redes sociales no influirán en el voto durante la actual elección. Más aún, consideró que las redes sociales debieron ser empleadas para presentar propuestas de campaña y, sin embargo, solo fueron empleadas para ataques y demostraciones, lo cual censuró.
La visión del politólogo es conservadora, pues otros politólogos como el propio ex presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, considera que el contraste durante el periodo electoral llamado "guerra sucia" es la única oportunidad que tienen los ciudadanos de conocer de manera masiva las corruptelas de sus políticos, pues cuando estos están protegidos por el aparato de Estado, apenas algunos medios señalan sus defectos de gobierno y administración.
Notas Relacionadas
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos
15 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala encabeza la cabalgata en honor a los Héroes de la Patria en Atlixco
15 de septiembre de 2025
Ajustan fecha del informe de Guadalupe Cuautle para el 11 de octubre
15 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula listo para el desfile del 16 de septiembre