Los estados del norte y centro del país, incluyendo el Valle de México, podrían registrar chubascos, actividad eléctrica y hasta granizadas, debido a las condiciones atmosféricas prevalecientes.
La Comisión Nacional del Agua indicó, en un corte meteorológico, que hay probabilidades de estas condiciones en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México y Distrito Federal.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que para este miércoles, una zona de nubes de tormenta en niveles medios de la atmósfera, extendida desde el oriente hasta el sur del país, provocará lluvias muy fuertes en el Pacífico del sur.
Mientras tanto, la Onda Tropical Número 7 tiende a disiparse en el sur del Golfo de México, pero sí dejará lluvias moderadas en la Península de Yucatán y fuertes en la frontera sur.
Hay una zona de inestabilidad atmosférica en el noroeste, que dejarías lluvias muy fuertes desde Sonora hasta Michoacán y moderadas en la región norte.
Para el miércoles, los meteorólogos anticipan que la tormenta tropical Chantal se localizará, a unos dos mil kilómetros al este de Cancún, con vientos de 110 kilómetros por hora, aunque sin afectar al territorio nacional.
Notas Relacionadas
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias
06 de julio de 2025
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF