Foto: Xinhua
México.- En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 42 exhalaciones de baja y moderada intensidad, que fueron acompañadas principalmente por emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza.
Durante la madrugada "don Goyo" presentó incandescencia, sin que ello modifique el Semáforo de Alerta Volcánica que se mantiene en Amarillo Fase 3, precisó el Centro Nacional de Prevención de Desastres en su reporte más reciente.
Indicó que no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a las condiciones de nubosidad prevalecientes en la zona, aunque por la mañana se pudo observar una leve emisión de vapor de agua y gas.
De manera adicional, el Cenapred dio a conocer que el martes se presentaron dos sismos volcanotectónicos: a las 13:59 horas de Mc 2.2 y a las 14:07 horas de Mc 1.8, además de que se detectaron dos horas de tremor de alta frecuencia.
El organismo recordó que con apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México, el lunes 15 de julio se realizó un vuelo para reconocer el estado del cráter del volcán.
Durante el sobrevuelo pudo determinarse que el domo que había sido visto el 10 de julio fue destruido por las explosiones ocurridas y reportadas oportunamente en los días anteriores, y en su lugar quedó un cráter de 200 metros de diámetro y de 20 a 30 metros de profundidad, situación que prevalece hasta este miércoles.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo