Rodrigo Iván Cortés Jiménez, secretario de Relaciones Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, pidió al gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto que se aclare el presunto espionaje de Estados Unidos en contra del gobierno mexicano.
Cortés Jiménez aseguró que en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa “no hubo ni espacio ni se dio pie” para que el gobierno del vecino del norte pudiera implementar alguna estrategia de espionaje en contra de la embajada mexicana en aquel país.
Asimismo, el secretario negó rotundamente que el gobierno de Felipe Calderón haya facilitado el espionaje, ya que ambos países se encontraban en una estrecha cooperación para el combate al narcotráfico.
Además, Cortés Jiménez se pronunció a favor de que se sancione cualquier violación específica a la relación bilateral Estados Unidos-México.
“Otra cosa específica es el espionaje que viola la ley y que no es de interés mutuo. Los acuerdos (entre México y Estados Unidos) fueron muy formales, y estos no daban espacio ni pie a cuestiones subrepticias”, puntualizó.
A través de canales formales, en el pasado sexenio, se dio un intercambio de información entre las dos naciones para el combate al crimen organizado, lo que permitió la captura de importantes jefes de cárteles del narcotráfico, aseguró el representante del CEN del PAN.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo