Foto: Enfoque
LYON.- Cerca de 24 millones de productos falsificados, estimados en unos 133 millones de dólares, fueron incautados en dos meses en operaciones coordinadas por Interpol en América Latina, África, Asia y Europa, anunció el jueves la organización policial internacional.
Más de 6.000 personas, la mitad de ellas en Turquía, fueron detenidas durante esas operaciones, realizadas en mayo y junio pasados y destinadas a desmantelar redes de crimen organizado, agregó Interpol, con sede en Lyon (este de Francia).
En Colombia fueron cerradas dos destilerías clandestinas que producían versiones adulteradas de bebidas conocidas. En Chile se incautaron 94.000 botellas de cerveza falsificada, precisó en internet al detallar las operaciones en los distintos continentes que permitieron decomisar cigarrillos, aparatos eléctricos y ropa, entre otros productos falsificados.
"El tráfico de mercancías falsificadas no se limita a los beneficios realizados por las redes de criminalidad organizada, sino que es asimismo una cuestión de salud pública, dados los peligros reales que esos productos representan" declaró Michael Ellis, que dirige la unidad de Interpol dedicada a lucha contra las falsificaciones.
Notas Relacionadas
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
05 de julio de 2025
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo