Foto: Enfoque
Luis Andrés Cabrera Mauleón, coordinador de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP, aseguró que la Estación Meteorológica de la universidad registró que una hora de lluvia de ayer representa casi una cuarta parte de lo que normalmente llueve en todo el mes de julio; fueron 44 milímetros, es decir, 44 litros por metro cuadrado.
En conferencia de medios, señaló que sólo granizó en la ciudad sin afectar al campo; al contrario, la lluvia le resultó benéfica, ya que “una buena temporada de lluvias es igual a una buena producción”.
En caso de presentarse una granizada, los principales daños a los cultivos pueden ser en el maíz, ya que rasga sus hojas; a los frutos les tira las hojas y las golpea debido a la fuerza con la que cae; a las flores les tira los pétalos y las lastima, con lo que disminuye su presentación y, por lo mismo, su valor comercial.
Los cultivos más afectados en la temporada podrían ser el maíz, frijol, brócoli, coliflor y zanahoria, así como varios cultivos frutales.
Mencionó que ya existen mecanismos para reducir el daño causado a los sembradíos, tales como la malla antigranizo; esta obstruye el paso del granizo hacia los frutos reduciendo su fuerza de caída y, por lo tanto, el daño que podría causar.
Precisó que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica para hoy lluvias con probabilidad de granizo, así que recomendó tomar precauciones.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos