Eduardo Alcántara Montiel, secretario de Gobernación Municipal, intentó negar que haya actos de represión contra Antorcha Campesina, pues “no han obstaculizado sus marchas” y aseguró que están “abiertos al diálogo”, siempre y cuando el grupo “deje de manifestarse” en las calles.
En entrevista, dijo que no permitirán que presionen al gobierno municipal mediante sus protestas. Los invitó a entablar conversaciones de manera ordenada y sin afectar a terceros. Cabe recordar que este viernes se cumplió el quinto día seguido de plantones en diferentes partes de la ciudad por parte de Antorcha Campesina.
Sin embargo, reconoció que desde el lunes no han dialogado con el grupo, pues, justificó, “no están las condiciones”. Insistió en que esperarán a que dejen manifestarse en las calles para “dialogar de manera cívica y pacífica” y así conocer sus demandas.
Desde el domingo pasado, Antorcha Campesina advirtió que toda esta semana haría marchas y plantones para “reclamar” por la negativa del Ayuntamiento por ejercer 20 millones de pesos presuntamente autorizados por la federación, para la ejecución de obra pública en colonias antorchistas.
Supuestamente, los recursos tienen como finalidad la ejecución de obra pública, como vialidades para colonias del sur, además de la remodelación y construcción de espacios educativos, culturales y deportivos.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos