Foto: Enfoque
Los poblanos padecen el aumento del robo con violencia. De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) este delito ha tenido un crecimiento de 26 %, en términos mensuales en comparación con 2012.
Según el documento revisado por Imagen Poblana, la entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en este delito considerado del fuero común. Los estados de Tabasco, Morelia, Estado de México, Distrito Federal y Baja California ocupan los primeros lugares.
Los datos arrojan que, en 2013, el SESNSP registró 20.26 robos mensuales con violencia. Mientras que en 2012 halló 16 delitos en la entidad. Con ello, Puebla alcanzó el octavo peldaño, el año pasado.
Aunque el secuestro es el delito menos cometido en el estado en comparación con otros crímenes, ha tenido un crecimiento ligero en su incidencia. En 2012, fueron cometidos 2.3 secuestros mensuales, pero este año el reporte del SESNSP indicó un aumento a 6.2 delitos por mes.
La extorsión, otro delito considerado del fuero común, tuvo una reducción importante este año. En 2012, el SENSP registró 438.1 extorsiones, este año solo reportó 115.5.
De acuerdo al SESNSP, las entidades más inseguras son Morelos, Distrito Federal, Tabasco, Estado de México, Michoacán. Los estados en los que hay menor incidencia de delitos son Tlaxcala, Nayarit, Aguascalientes e Hidalgo.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos